Recursos y tutoriales

Tutorial sobre cómo subir archivos a Youtube:

Tutorial sobre cocina para estudiantes:

Tutorial sobre cómo realizar una receta (ejemplo: tortilla de patatas) para estudiantes:

Otro ejemplo de receta para estudiantes: Pisto de verduras.

Tutorial sobre pasos para realizar la decoración de postres: Masterchef Junior 2 España.

Concepto y características del género textual: La Receta.

Los géneros textuales se definen como una forma convencional de expresión. Pueden ser fácilmente reconocidos por los hablantes y además presentan un esquema y unas formas lingüísticas prefijadas. Los textos, sean verbales o no verbales, pueden clasificarse en distintos géneros atendiendo a diversos criterios del ámbito de uso en el que se emplean y de la finalidad de su uso.

La receta es un texto instructivo (género discursivo instructivo: recetas de cocina, manuales de usuarios, etc), su finalidad esencial es, orientar, aconsejar, ordenar. Los textos instructivos tienen el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad, sea simple o compleja.

Las principales características de las recetas son:

  • Su estructura fija:

-        El nombre

-        Los ingredientes (lista, unidades de medida: cucharadita, taza, pizcas…)

-        La preparación (tiempo)

-        El modo de servirse

-        Si puedes sustituir un ingrediente

-        Instrucciones previas antes de empezar a cocinar (cómo calentar el horno,etc)

  • Respeta en la redacción la ordenación cronológica de los pasos en los que se desarrolla el proceso.
  • Utiliza el infinitivo (batir, llevar…), el imperativo (bate, lleve…), o se + 3ª persona del verbo (se bate, se lleva…).
  • Utiliza conectores: para comenzar, en primer lugar, en segundo lugar, finalmente…
  • Los adverbios de tiempo:

-        Los adverbios de tiempo introducen una información temporal en la oración, son aquellos que tratan de responder a la pregunta “cuándo”.

Ejemplo: antes, aún, aquí, cuando, despacio, entonces, jamás, posteriormente, luego, mientras, primero, segundo, tercero, siempre, principio, respectivamente, último, sucesivamente, después…

  • Materiales culinarios / utensilios: cazo/cacillo, pinzas, cucharón, espátula, cazuela de barro, abrelatas, escurridor, embudo…